El Sahara en Xixón y en Oviedo
	este 28N.
	
Bajo la sombra y protección de Pelayo (quién lo diría, que a
	quien se le atribuyen autonomías, resistencias y "reconquistas"
	otorgue amparo hoy a un pueblo traicionado por el franquismo, por la
	monarquía y por los gobiernos democráticos españoles, hasta
	ahora)... La COSARA, comunidad saharaui residente (¿y resistente?)
	en Asturias, convocó sendas concentraciones de rechazo a la
	ocupación colonial, al robo perpetuado de recursos naturales, la
	pesca, la arena, el fosfato..., al prolongado alto el fuego quebrado
	estos días por el ejército marroquí. "No queremos la guerra,
	somos un pueblo de paz, pero tantos años de engaño, de
	incumplimientos de la resoluciones de NN UU, de represión, cárcel,
	asesinatos, diáspora... ¿no van a tener fin?".
	
¿Para cuándo ese referéndum para la autodeterminación que
	dejó planteada (¿o plantada?) la ONU?, se han preguntado varios
	ayuntamientos astures esta semana, Corvera, Langreo, Mieres...
	mientras otra "declaración institucional" se prepara en
	Xixón.
	
Por cierto, que en las votaciones de esas mociones el PSOE se ha
	abstenido. ¿Es posible? ¿No era que media hora antes esas mismas
	alcaldesas y concejales estaban votando a favor de los derechos del
	pueblo saharaui?
	
¿Cómo puede ser tan, tan frágil la memoria? En cambio otros
	grupos municipales han mantenido su compromiso y han sacado adelante
	las resoluciones que insisten ante el Gobierno español, ante el
	Gobierno marroquí, ante la "comunidad internacional",
	para que cumplan con el derecho internacional y con la
	descolonización.
	
Al día siguiente, el 29N, según la ONU, es el día de las
	Defensoras.
	
¿Cuántas defensoras saharauis, cuántas Fatimetus, cuántas
	Aminetus, cuántas Estrellas Polisarias, han de perder su
	integridad, su libertad, sus derechos, o su propia vida, para
	conseguir que no haya silencio cómplice con el despojo, con el
	colonialismo al que no se quiere dejar morir; para que esas
	Defensoras Saharauis puedan seguir invocando ante nosotras y ante el
	mundo la dignidad de las hijas e hijos de las nubes?
 
Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con
una extensión aconsejada de un folio a doble espacio y acompañadas
de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de
teléfono de la persona o personas que la firman a la siguiente
dirección: