CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO

FRONT LINE DEFENDERS 2024

1 de JUNIO 2024

24 de mayo de 2024


Declaración - Zimbabwe: Preocupación por la criminalización del defensor de los derechos humanos Obert Masaraure, presidente nacional del Sindicato Amalgamado de Maestros Rurales de Zimbabwe


El 24 de mayo de 2024, el defensor de derechos humanos Obert Masaraure fue condenado injustamente a una multa de 200 dólares estadounidenses (o pasar 2 meses en prisión) con una sentencia suspendida de 4 meses de prisión durante los próximos 5 años, dependiendo de su buena conducta. Front Line Defenders cree que este fallo es un intento de silenciar los esfuerzos legítimos de defensa del Sindicato Amalgamado de Maestros Rurales de Zimbabwe (ARTUZ).


Obert Masaraure es el presidente nacional del Sindicato Amalgamado de Docentes Rurales de Zimbabwe (ARTUZ) , un sindicato registrado que trabaja desde 2009 para defender los derechos laborales de los docentes y proteger a las escuelas, estudiantes y docentes de la interferencia y manipulación política en las zonas rurales de Zimbabue. Proporciona liderazgo y dirección a la organización y lidera la creación de redes y comunicaciones en nombre de la Unión. ARTUZ desafió al gobierno a abordar los miserables salarios y condiciones laborales que los maestros rurales tienen que soportar, y a proporcionar alojamiento y capacitación decentes, entre otras cuestiones de preocupación. ARTUZ también es el ganador del Premio Front Line Defenders 2022 para defensores de derechos humanos en riesgo para África. Hace dos años, el 27 de mayo de 2022, Obert Masaraure recibió el premio en Dublín en nombre de ARTUZ y viajó a Bruselas para una serie de reuniones con funcionarios de la UE después de la ceremonia de entrega de premios.


El defensor de derechos humanos fue condenado el 22 de mayo de 2024 por “obstrucción a la justicia” a raíz de un mensaje de solidaridad que publicó en X (antes Twitter) exigiendo la liberación de uno de sus compañeros, Robson Chere , también miembro de ARTUZ. El magistrado aplazó la sentencia el 23 de mayo de 2024 tras escuchar tanto a la defensa como a la fiscalía. Así pues, pasó una noche en prisión preventiva y una noche bajo custodia. El 24 de mayo de 2024, Obert Masaraure fue sentenciado a una multa de 200 dólares estadounidenses y a 4 meses de prisión suspendida, sujeto a buena conducta.


En Zimbabwe, grupos como los sindicatos profesionales, los defensores de derechos humanos y la sociedad civil en general han sido elegidos como chivos expiatorios cuando expresaron su opinión sobre cuestiones como la mala gobernanza, la corrupción y el deterioro de los derechos humanos. ARTUZ ha trabajado incansablemente durante los últimos 15 años para mejorar las condiciones laborales de los docentes, y para defender y garantizar la igualdad de acceso a la educación. Sus miembros han sido arrestados y atacados por su trabajo.


Obert Masaraure ya había sido objeto de acoso judicial anteriormente . El 15 de junio de 2022 fue detenido en la comisaría central de Harare y acusado del asesinato del sindicalista Roy Issa cuando se dirigía a la comisaría central de Harare para su audiencia rutinaria de prisión preventiva. Roy Issa era un activista juvenil y miembro de ARTUZ que murió en un accidente en 2016. El arresto y la acusación de Obert se produjeron días después de que Obert Masaraure recibiera el Premio anual de Front Line Defenders para defensores de derechos humanos en riesgo en Dublín, y unos días antes de la pacífica protestas que ARTUZ planeaba realizar en junio de 2022.


Front Line Defenders se solidariza con todos los miembros de ARTUZ, al tiempo que expresa su profunda preocupación por los recientes casos de intimidación y acoso judicial en su contra. Front Line Defenders considera que la reciente sentencia del defensor de derechos humanos Obert Masaraure, así como los demás cargos presentados en su contra que aún están pendientes de resolución, son un acto de represalia por el ejercicio pacífico y legítimo de su derecho a defender los derechos humanos y a la libertad. de expresión y a la libertad de reunión y asociación. Front Line Defenders recuerda a las autoridades pertinentes que todos los defensores de los derechos humanos en Zimbabwe deben poder llevar a cabo su importante labor de derechos humanos de manera libre y segura, sin temor a represalias y libres de todas las restricciones, incluido el acoso judicial.