CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO

25 de septiembre de 2025-FONT LINE DEFENDERS INFORMA

OPT: Israel debe poner fin a los ataques a la Flotilla Global Sumud

Front Line Defenders condena enérgicamente la escalada de ataques contra la Flotilla Global Sumud y la continua incapacidad de la comunidad internacional para garantizar el paso seguro a Gaza de la misión humanitaria. Exigimos acciones inmediatas para proteger a los defensores de derechos humanos a bordo y poner fin al bloqueo ilegal de Gaza. La Flotilla Global Sumud (GSF) es una flota coordinada y no violenta, compuesta principalmente por pequeñas embarcaciones que navegan desde puertos del Mediterráneo y transportan ayuda humanitaria, incluyendo suministros vitales para la población palestina, desafiando así el bloqueo ilegal de 18 años impuesto por Israel a Gaza. Esta iniciativa, liderada por civiles y con más de 500 voluntarios (médicos, abogados, parlamentarios, sindicalistas y defensores de los derechos humanos), reúne a una coalición diversa de participantes internacionales, incluyendo a quienes participaron en iniciativas previas por tierra y mar, como la Flotilla Sumud del Magreb, la Coalición de la Flotilla de la Libertad , Sumud Nusantara y el Movimiento Global a Gaza. La misión de la GSF es una respuesta directa al genocidio en curso y al uso deliberado de la hambruna por parte de Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Durante tres horas de la noche del 23 al 24 de septiembre de 2025, los miembros del GSF informaron sobre explosiones constantes y ataques con drones contra sus embarcaciones en aguas internacionales frente a Grecia. Esta grave escalada de hostilidades incluyó, según se informa, al menos 13 explosiones en las embarcaciones y sus alrededores, interrupciones generalizadas de las comunicaciones y la presencia persistente de más de 15 drones de baja altitud. Se ha informado de que se han lanzado objetos desde drones o aeronaves contra al menos diez embarcaciones, causándoles daños considerables. Este acoso agresivo contra las embarcaciones del GSF coincide con una campaña de desinformación coordinada por parte de las autoridades israelíes, que alegan, en un claro intento de justificar preventivamente una acción militar contra los defensores de derechos humanos desarmados, que la misión civil representa una amenaza para la seguridad nacional. El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, expresó en un comunicado su más enérgica condena del incidente y ordenó a la fragata multipropósito italiana dirigirse hacia la flotilla para posibles operaciones de rescate, centrándose principalmente en los ciudadanos y parlamentarios italianos. Poco después de este anuncio, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, declaró: «[...] un buque de acción marítima equipado con todos los medios necesarios zarpará de Cartagena en caso de ser necesario para asistir a la flotilla y llevar a cabo cualquier rescate». A principios de este mes, en las noches del 9 al 10 de septiembre de 2025, dos ataques con drones tuvieron como objetivo la flotilla mientras estaba atracada en el puerto de Sidi Bousaid, Túnez, causando daños importantes a los buques. Front Line Defenders condena enérgicamente el acoso constante a los buques del GSF por parte de las autoridades israelíes y está profundamente preocupado por el continuo fracaso de la comunidad internacional a la hora de garantizar el paso seguro del GSF a Gaza, en particular en el contexto de la creciente evidencia de que en Gaza se están produciendo “hambrunas, desnutrición y enfermedades generalizadas”. Front Line Defenders insta a todos los Estados y a la comunidad internacional, en particular a los Estados miembros de la UE, a establecer de inmediato una presencia protectora que garantice el paso seguro de la flotilla a Gaza; a poner fin a las represalias que sufren los defensores de los derechos humanos y activistas pacíficos que defienden los derechos de los palestinos y exigen el fin del genocidio; y a hacer cumplir las órdenes de la Corte Internacional de Justicia que exigen a Israel que permita el libre acceso humanitario a Gaza. La organización insta además a la ONU a investigar los ataques en aguas territoriales tunecinas y aguas internacionales, y a condenar estos actos de sabotaje.