CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO MUCHOS PUNTOS OSCUROS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA "SINRAZÓN" ESPECULATIVA EN EL DESORDEN INDUCIDO."¿LA FINALIDAD"?





“El orden Económico de la sociedad libre solamente puede comprenderse dentro del contexto de ciertas normas morales y jurídicas,las que hacen posible dicho orden……….Conocer las teorías políticas,jurídicas y ETICAS resulta esencial para estar en condiciones de evaluar los resultados de sistemas alternativos”.Fiedrich August Von Hayek.PREMIO NOBEL DE ECONOMIA 1974.

MUCHOS PUNTOS OSCUROS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA "SINRAZÓN" ESPECULATIVA EN EL DESORDEN INDUCIDO."¿LA FINALIDAD"?.

Se empelota al pueblo,desde los medios de manipulación, con explicaciones sobre esta crisis Argentina y los "instrumentos especulativos", manera ésta de confundir a segmentos del pueblo y todo le resulte "confuso".Vieja "técnica".Pues si quedara en "claro" este mecanismo de saqueo las consecuencias y reacciones serían previsibles y masivas.

EJEMPLIFIQUEMOS.Partamos de la base de que Argentina es un país semicolonial,para definirlo sencillamente y saqueado--- cada tanto--- desde el fondo de su historia y observemos a nivel internacional la formidable madeja financiero-especulativa.Esa "madeja colosal" es una manera más compleja pero igualmente comporta--en su génesis-- una "estafa" .La inflación es en países de la periferia un instrumento de confiscación de la riqueza de pequeños empresarios,comerciantes y la amplia gama trabajadores y sectoires medios.Por ende nos encontramos ante "otra estafa".Reparemos una vez más---contexto-- en la crisis del intercambio comercial y de la recesión global.Realizado esto pasemos al "embrollo Argentino".
En países como Argentina,es--archisabido por todos--- el Estado el *falsificador legal* de dinero,desde el fondo de su historia(Una visión somera hacia atrás "aterraría" al lector,pero "COMPRENDERÍA")."Abrazados actúan la Tesorería y el Banco Central",entidad ésta última a la que "se da" carácter de Independiente del poder Central.Una farsa.Ficción que se da la mano con la otra "ficción del estado de derecho".Es decir que mediante la inflación los poderosos y capitales concentrados se apoderan de la riqueza ajena,de los pueblos que, paradójicamente, piden a gritos "seguridad" ante la ola delictiva en la vida cotidiana,consecuencia-producto,entre otras cosas,de ese saqueo colosal y a la espera está el "oden Jurídico-Corte y Jueces--para darle marco legal al saqueo.Una acuarela surrealista.
La inflación es una herramienta brutal de saqueo a los pueblos en la periferia.En este proceso y en la época del denominado "dinero fiat" y sus "burbujas", panorama pletórico en papeles retruchos conocidos por todos,es muy grave este insuceso teniendo presente el carácter de país marginal de Argentina y con el "Mercosur" en la lona(Jamás fué un Mercado Común--ver en esta web diversas notas).Si lo hubiese sido la "película era otra.Es en este panorama cuando en un país periférico el tesoro y el Banco Central se "sacan la careta" y operan en la emisión o contracción de dinero dado que apelan a la fijación y manipulación en las tasas de interés en alianza con la Banca nacional,la banca extranjera y los tan meneados "fondos de inversión"(especuladores) y en este "marco" los más avisados otean que estaremos en problemas.Es la experiencia histórica(la mochila).


EL CEPO.

En este panorama descripto los adelantos del banco Central a la Tesorería son moneda corriente,pues operan mancomunados y es allí donde aparece la compra venta de "títulos públicos",se fijan tasas descomunales apuntaladas en endeudamiento externo que operan deprimiendo la actividad productiva,causando suspensiones,desocupación y quiebras.Esas tasas,caso de Argentina que pasan del 40%, so pretexto de "controlar la inflación" ,en realidad cumplen una función mucho más amplia pues su intención REAL es "operar" sobre la estructura de un país--"reconfigurarlo".En este caso puntual de Argentina--país periférico con estructura semi colonial(para definirlo lo más sencillamente posible) la inflación en la actual etapa y sus "instrumentos especulativos montados para controlarla" son el pretexto para la entrega de los recursos que le restan a un país que viene siendo saqueado hace más de cinco décadas(al que se deja cada tanto "recuperar" para luego "extraerle más sangre y donde el "romance y los cuernos con el F.M.I. son moneda constante desde el pasado)y dejarlo preso de una deuda externa que comporta un verdadero "cepo" de pobreza y miseria.UNA DEUDA QUE "CRECE Y CRECE".Pero en la actual etapa el tema es mas complejo y profundo,con graves consecuencias y lo tratamos desde hace años en notas en este sitio web(ver y relacionar).


UN SEGMENTO DE LA POBLACIÓN LO TIENE CLARO EL TEMA Y EL RESTO "SABE" QUE ESTÁ EN MANOS DE ESPECULADORES. (***)

Los intrumentadores de este mecanismo perverso no ignoraban que sucediera lo que sucedió. "Era de cajón".Observemos sencillamente.A esta altura de la vida en la internalización no escapa a nadie que la circulación de capitales, en esta globalización, es formidable y el observador agudo--que los hay--- señala que NO ACTUAN lo mismo en el centro que en la periferia; por tanto tipo de cambio,tasas de interés y demás "herramientas" financieras deben ser sopesados detenidamente por la autoridades bancarias de un país sobre todo,reiteramos, periférico.
Observemos además que los encargados de la economía pusieron énfasis en el Gasto "fiscal"--algo que a su vez debe catalogarse como *llamativo* por algunas medidas, llamativamente contradictorias--- pero se desantendieron el problema del sector externo(déficit)pero además incentivaron tal déficit con algunas medidas increíbles,vista la gravedad del problema,por tanto este es uno de los ítems que deben llamarnos la atencíon,es decir ese proceder "liviano",absolutamente "irracional" por ende "sospechoso".
Reparemos en las tan cacareadas "inversiones" en la periferia--contra-reforman "para que vengan a invertir" ---es el sambenito de la manipulación y observaremos al "mirar" que existen potencialmente muchas que no son reditivas para el capital en países dependientes.Nada nuevo.Es que no se puede valorizar el capital en mercados perifericos al igual que en los centrales y menos en escenarios de crisis funcional del sistema,donde resulta perceptible el problema "agudo" en el intercambio de mercancías y hasta de bienes y servicios. O donde existan, como actualmente, riesgos financieros globales---escenario de burbujas por ejemplo--y una acción depredante especulativa de fondos de inversión de grandes capitales bancarios Y LA "CRISIS DE LA FED"---HAY ALGUNOS ANALISTAS QUE YA,VISTA LA CRISIS RECESIVA Y LOS PROBLEMAS POR VENIR ECONONOMICOS-FINANCIEROS-.GEO-POLÍTICOS-- QUE "PIDEN O VEN COMO "SALIDA" LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE TRUMP".En este escenario, algunos,caso Argentina,buscan atraer capitales especulativos con tasas de ganancia increíbles,por tanto resultan obvios los riesgos con que se juega Y QUE "TIPOS DE CAPITALES VENDRÍAN".No podía sorprender a nadie en consecuencia lo que sucedió. "SE SABIA"."LO SABÍAN".
MERCADOS FUERA DE TODA LOGICA.

En una palabra,intentando ser más claros aún,los mercados financieros en esta etapa de capital trucho y enormes problemas geopolíticos-económicos y de intercambio están fuera de toda lógica y en ésta y por esta observación los países de la periferia deben tomar los recaudos pertinentes,cuando menos prudencia, que siempre es buena consejera,monitorear permanentemente el contexto internacional(obligado) más "análisis a futuro" ,algo que debió haberse realizado por las autoridades Argentinas y no se hizo cuando se estructuró esa formidable bicicicleta especulativa montada por el Banco Central de Argentina.

¿"SINRAZONES PLANIFICADAS"?

Observando como se desarrolló "TODO" el proceso que devino en SUPER tasas especulativas "demenciales",CON COROLARIO en una importante devaluación y todo esto--previsible y "sabido"--- con su impacto brutal sobre el aparato productivo,nivel de vida del pueblo y otros "males" conocidos por todos, sobre todo para un país periférico,cabe señalar que en las" razones"--que son pretextos pues son "SINRAZONES"--- que dieron lugar a la implementación de estas políticas existen muchos puntos muy oscuros,que algún día quizá se sepan.Mientras ello no ocurra la labor de los encargados de la política financiera económica de Argentina son "sujetos de toda sospecha",no interesa que tengan "la venia" de mercaderes o de algún organismo Internacional.Y ni mencionar a los legisladores,tanto diputados y senadores nacionales --de todo color y pelaje--que no cumplieron con lo que señala la Constitución Nacional--excepto algún teleteatro puntual--- amén del sentido común imprescindibles en un país periférico en la lona y en una región y mundo en crisis.Lamentable.El Pueblo la pasará mal pero para los poderes no será un "lecho de rosas"el escenario donde deben "moverse" y las "salidas" pueden ser diferentes a las esperadas.Son tiempos de "cólera".Y las "sinrazones", en tiempos de "cólera", se pagan y si ud. ciberlector lo duda le recordamos la máxima de un compatriota cordobés--un sabio:----"De este boliche nadie se va sin pagar".

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

(****).CADTM "COMITE PARA LA ABOLICION DE LAS DEUDAS ILEGÍTIMAS EXPRESA REFERENTE A LA CRISIS ARGENTINA ACTUAL:"Argentina está, otra vez, ante un capítulo clave dentro de la Crisis de la Deuda Pública.....Que se manifiesta a partir de una corrida cambiaria, maniobra extorsiva clásica de los capitales especulativos, para obtener altas tasas de interés, lo que lleva a mayor inflación, “tarifazos” y ajuste fiscal. El Presidente Mauricio Macri, con su equipo económico, anunció, sorpresivamente, un pedido de asistencia financiera urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) de, aproximadamente, 30 mil millones de dólares. Lo que reaviva viejas pesadillas condenando al país y a las generaciones presentes y futuras a una deuda eterna e impagable.