CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO

 

TITOS

Después de estar presente

En la bendición de los animales

En la fiesta de San Antón de las Huelgas, Burgos

He venido a degustar este guiso de legumbre

Muy parecida al garbanzo

Plato típico de pobres de solemnidad

Y peregrinos beatos

Del Camino de Santiago

Cuya historia se remonta

Según los cuentos e historietas

A la época de los Titiies (Titos)

Un pueblo celtibérico pequeño y oscuro

Siempre subordinado a los Belos

Otro pueblo celtíbero

Asociado al rey de Iliria

Cuyas tierras estaban ubicadas

A lo largo de los valles medio del Jalón

Y alto del Tajuña

En algún lugar entre Alhama de Aragón en Zaragoza

Y Molina de Aragón en la provincia de Guadalajara.

Después de echar en la andorga (mi tripa)

Un buen plato de titos guisado y regalado

Con gran gusto y con esmero

(Titos, aceite, sal

Laurel, pimiento choricero

Chorizo, panceta, ajos)

He tenido que ir corriendo

A una cuadra del antiguo pueblo de Gamonal

Sin decir palabra

Porque me dolía la tripa

Atronando, en el camino, a todo el barrio.

A la “O” de mi culo, en cuclillas

Acudieron las gallinas y algún pato

Seguros del feliz encuentro

De su pico con mi diarrea

Que actuaba como un grupo musical

No dejando un grano de estos titos expulsados.

Infraganti, al momento

Unos amigos me sorprendieron  pedorreando

Exclamando uno de ellos

Cual sacerdote de la iglesia

De Santa María la Real y Antigua

Templo gótico del siglo XIV:

-Qué malo es llenarse la tripa de titos

Sin haber comido, antes, algo.

Con placer, tan satisfecho

Quedé de haber vaciado el vientre

Que los patos y las gallinas me miraban

Agradeciendo la dicha que les traje

En su momento

Pues, al marchar

Revoloteaban de contentos.

 




texto alternativo